
RETIRO: MUJER DESPIERTA ALICANTE
noviembre 12 @ 12:00 - noviembre 16 @ 17:00
50.00€Has hecho mucho por todos.
Este es un espacio para hacer algo por ti.
Una historia actual…
En 2004, trece mujeres sabias de distintos rincones del mundo —del Amazonas, el Himalaya, África, México y el Círculo Polar— se reunieron por primera vez.
No para debatir. Ni para competir. Sino para rezar. Para escuchar. Para recordar.
Eran mujeres mayores. Guardianas de linajes milenarios. Habían vivido guerras, migraciones, sequías, pérdidas.
Y sin embargo, traían en los ojos algo intacto: una luz, una certeza, una dulzura fuerte como las raíces.
Se sentaron en círculo. Compartieron cantos, silencios, rezos y relatos. Encendieron el fuego y el corazón de una red que sigue latiendo hasta hoy.
Así nació el Consejo Internacional de las Trece Abuelas Indígenas.
Unidas no por una ideología, sino por un saber:
Cuando las mujeres se reúnen, se enciende algo que no se enciende estando solas.
Ellas sabían que los grandes cambios en la vida de una mujer no se pueden atravesar en soledad.
Que la alegría compartida se multiplica.
Y que el dolor sostenido entre otras mujeres, se transforma en medicina.
Desde entonces, han recorrido el mundo sosteniendo encuentros donde se canta, se escucha, se llora, se ríe, y se recuerda.
Donde nadie tiene que demostrar nada.
Donde simplemente se es.
Donde una puede decir: “Estoy aquí. Así como soy. Y eso basta”.
Eso es lo que también queremos ofrecer en el Retiro Mujer Despierta con Angelika Baumbach:
un retiro donde puedas soltar el control y las cargas,
y abrazar tu propio proceso, acompañada, sin exigencias, sin máscaras.
ELLA SABE DE LO QUE ESTÁ HABLANDO…
Angelika Baumbach, cantante de Mirabai Ceiba, lleva más de 20 años recorriendo el mundo con su música, creando espacios contenidos amorosamente a través del canto, el silencio y la imaginación.
Su voz ha acompañado nacimientos, sanaciones, despedidas, y despertares.
Pero sobre todo, ha estado ahí. Donde duele.
Donde nace lo nuevo.
Donde una mujer se reencuentra con su poder más profundo.
QUÉ INCLUYE ESTE ENCUENTRO
EL TEJIDO:
- Prácticas contemplativas diarias: canto, meditación, movimiento consciente
- Sesiones de autoexploración a través de danza, escritura y teatro
- Tiempo en silencio, sola en la naturaleza
- Caminatas en el bosque
- Ceremonia de Temazcal
- Círculos de palabra y cuentos junto al fuego
- Noches mágicas con música en vivo
- Ritos de paso para acompañar las transiciones naturales que atravesamos como mujeres.
- Alimentación saludable y nutritiva
- Alojamiento en la Fundación Baradello de Moya, un entorno natural sagrado
- Acompañamiento amoroso y seguro durante todo el proceso
Mujeres en la temporada de cosecha
Hay un momento en la vida en el que ya no estamos en el umbral, sino en el centro del campo…
Y desde ahí, podemos mirar atrás con gratitud, con dolor, con historias que merecen ser contadas.
El final del ciclo menstrual no es un cierre.
Es un ritual de cosecha.
Es cuando la mujer se vuelve tierra fértil de memorias, heridas vividas, sueños aún palpitantes y una potencia que ya no necesita pedir permiso.
Pero en esta cultura, esa etapa muchas veces se vive en soledad.
Sin referentes. Sin ceremonia. Sin espejo.
Por eso, en Mujer Despierta, abrimos también un espacio para honrar esta transición.
Un rito de paso que nos permita nombrar lo que fuimos, abrazar lo que somos, y alumbrar el infinito potencial de nuestra existencia.
Porque no hay edad para despertar.
Solo hay momentos que necesitan ser acompañados.
10 razones para no dejarlo pasar
- Hay una forma silenciosa de agotamiento que muchas mujeres llevan… y que nadie más nota.
- ¿Qué pasaría si durante cinco días no tuvieras que cuidar de nadie más que de ti?
- Estudios muestran que los espacios de contención femenina reducen el estrés, regulan el sistema nervioso y reactivan la creatividad.
- Volverás a casa con una claridad nueva, como si algo dentro de ti se hubiera recolocado.
- Muchísimas mujeres pasan por grandes cambios sin acompañamiento. Pero no tener un rito no significa que no estés en una transición.
- A veces, estar rodeada de gente no evita sentirse sola. Aquí vas a ser vista y escuchada de verdad.
- No vamos a pedirte que cantes bonito. Solo que cantes con el corazón.
- El cuerpo tiene su propio lenguaje. En este retiro lo vamos a traducir juntas.
- Reír. Llorar. Cantar. Soltar. Descansar. Reconectar. Todo eso te espera aquí. Todo eso es bienvenido.
- Pensar que para sanar necesitas hacer más. A veces, solo necesitas parar.
Atención: hay algo que no esperas…
Además de todo lo que ya te contamos, durante el retiro podrías recibir un rito de paso personalizado, si estás atravesando una gran transición en tu vida (cambio de etapa, maternidad, separación, duelo, menopausia…).
Si estás lista para eso, puede ser un antes y un después.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto cuesta?
590 € hasta el 14 de octubre. Luego serán 680 €.
¿Cómo reservo mi plaza?
Para reservar tu plaza, selecciona la cantidad de entradas que deseas, y haz clic en el botón de compra. Verás que pone 50 €. Es correcto, ese es el precio de la reserva. ¿Cuando abonas el resto? El resto lo abonas allí mismo en efectivo.
¿Hay descuentos disponibles?
Sí, para grupos de 3 o más pueden escribirnos para un bono especial.
¿Cuándo?
Desde el miércoles 12 al domingo 16 de noviembre.
¿Dónde?
En la Fundación Baradello de Moya, en plena montaña cerca de Alcoi (Alicante). Te enviaremos coordenadas exactas y opciones para llegar.
¿Es necesario tener experiencia previa en canto, danza o yoga?
No. Todo lo que ofrecemos está pensado para cualquier mujer que quiera participar, sin importar su experiencia o habilidades.
¿Puedo asistir si estoy en un momento emocional difícil?
Sí. El retiro es un espacio amoroso y respetuoso que puede acompañarte con mucho cuidado, a la vez develando nuevos recursos en cada una para navegar de forma creativa a través de lo que sea que estemos atravesando.
¿Habrá momentos de silencio?
Sí. Habremos espacios en los que practicaremos el silencio como forma de escucha profunda.
¿Puedo asistir si no hablo español?
Sí. El retiro será principalmente en español, pero Angelika también puede ofrecer apoyo en inglés y alemán si es necesario. Si tienes dudas, escríbenos.
¿Puedo venir con una amiga o mi madre/hermana?
Claro. Muchas mujeres vienen acompañadas. Solo recuerda que es un espacio íntimo donde cada una vivirá su propio proceso.
¿Qué debo llevar?
Te enviaremos una lista detallada después de tu inscripción, pero en general: ropa cómoda, libreta, bañador para el temazcal y algo especial si deseas participar en un rito.
¿Y si me surge algo y no puedo ir?
Si cancelas antes del 1 de noviembre, te devolvemos la seña.